Libros… historias

Ferran Adrià

«La cocina es multisensorial. En el instante en el que pruebas un plato, la información que llega al cerebro es impresionante»

Helena Ibarra

Nace en Caracas, Venezuela, el 28 de octubre de 1959. Es un producto de estas nobles tierras. Como el Chocolate, “porcelana de Chuao” es densa, frágil y misteriosa. Enamorada de la vida, se inquieta desde temprana edad por buscarla en el Caldo de Cultivo de Oparin. Su inquietud encuentra finalmente unas respuestas en el fondo de las ollas del Chef francés Gerard Vié, maestro heredero del Cassoulet a la saucisse de Couiza y “cocinero real” en Versailles, Hervé Thys en 1999 sazona este “menú Degustación” incorporando la danza loca de moléculas y el fuego. Con esta herramienta “musical” se establece el puente que elimina las fronteras culturales y accede al reposo de la cocina como expresión artística.

Un solo lenguaje de comunicación y belleza se expresa en definitiva vocación de chef de cocina. La cocina es algo más que una receta. Se entiende como una fantasía animada de ayer y hoy.

Cocina Extra-Ordinaria,

el libro de Helena

"Una última cosa: No estaríamos hablando de una cocina de iniciados. Sino más bien una cocina de apasionados. Así es mi universo de trabajo. Así es mi modo de vida. Así es mi vida".
Pierre Gagnaire